Hoy en día, ¿quién no sabe lo que es un selfie? Supongo que muy poca gente ya que se trata de un fenómeno que ha traspasado las fronteras de los países y que está presente en todas las culturas. Parece ser que se empezó a difundir con mayor rapidez con el famoso selfie realizado por Ellen DeGeneres, presentadora de un programa de televisión en Estados Unidos, durante la gala de los Oscar del pasado año. En él, podemos reconocer a conocidos actores y actrices como Brad Pitt, Angelina Jolie, Meryl Streep, Julia Roberts y Bradley Cooper, entre otros. Es más, Ellen lo publicó en Twitter y la foto fue compartida por más de 18 mil personas en apenas una hora. En ese momento se demostró el gran poder de las nuevas tecnologías y de la instantaneidad e inmediatez que las caracterizan.
A partir de entonces, este hecho se convirtió en una tendencia: mientras paseamos por el centro de Madrid, podemos observar a una persona o grupo de personas haciéndose un selfie como recuerdo de esa maravillosa tarde recorriendo la ciudad. Asimismo, estas Navidades el regalo que más ha triunfado ha sido el famoso palo extensible para selfies (en inglés selfie stick). Es simplemente eso: un palo que tiene una estructura en su parte superior para poder encajar el móvil. Con la ayuda del bluetooth que conecta el móvil al palo, podemos hacer la foto dando a un botón que se sitúa en el mango del aparato. ¡Así de fácil!
Sin embargo, ¿por qué llamamos selfie al tradicional autorretrato o autofoto? Intuyo que esto se produce por la invasión del inglés en nuestra lengua ya que se considera más elegante y prestigioso o como dirían otros: más cool. A pesar de esto vienen a significar lo mismo ya que el autorretrato, según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), es el "retrato de una persona hecho por ella misma"; por otro lado, no incluye el término selfie. ¿Acabarán incorporándolo a su colección?
Aunque el DRAE no incluye este concepto en su diccionario, la Fundación del Español Urgente (Fundéu) de BBVA y en colaboración con la Real Academia Española, establece que selfi (plural selfis) es la adaptación al español de la palabra inglesa. Incluso algunas personas de edad más avanzada conocen este término, simplemente por el uso que de él hacen los medios de comunicación u otras autoridades. Ha llegado hasta tal punto que el vocablo selfie se ha convertido en la palabra del año 2014.
En relación con este tema, lanzo una pregunta: ¿cuándo acabará la selfiemanía? ¿qué avances se producirán respecto a este fenómeno global?
Desde mi punto de vista, la selfiemania es un nuevo fenómeno de las muchas innovaciones que presentan las nuevas tecnologías y creo que es el comienzo de una nueva técnica que nos permite avanzar en este mundo tecnológico en el que nos encontramos y realizar actos, hasta entonces, inimaginables, como el hecho de que una persona se haga a sí misma una foto sin coger el móvil. Sin embargo, se trata de una moda y, como ya sabemos, todas las modas son pasajeras, por tanto, no es de extrañar que dentro de unos años, incluso meses, salgan nuevos artefactos mucho más avanzados que nos aporten nuevas utilidades y facilidades y dejen atrás este maravilloso invento que actualmente se ha extendido a nivel global: el selfie y su palo extensible.
ResponderEliminarIncreíble argumento sobre la nueva palabra 'selfie', y además seguro que es un término que recogerá dentro de poco la RAE
ResponderEliminarNo entiendo la relación de este artículo con el fin de este blog. Dicho de otro modo, no me queda clara la relación selfie - futuro.
ResponderEliminarLa relación entre el 'selfie' y el futuro está en que, si miramos hacia nuestro pasado, era impensable que un día tuvieramos 'smartphones' que nos permitieran hacernos fotos a nosotros mismos de formas muy diversas y avanzadas. Por otro lado, el 'selfie' es característico de nuestros días y, en un futuro, no sabemos si acabará desapareciendo o se impondrá más aún. Por tanto, el 'selfie' depende de las nuevas tecnologías que son las protagonistas del futuro (como podemos ver en muchas películas) aunque ya actualmente son muy relevantes.
EliminarEstoy muy de acuerdo con tu artículo. Es tan cierto como increíble lo rápido que el término 'selfie' se ha extendido por todo el mundo, hasta llegar a ser conocido y utilizado por la gran mayoría de las personas.
ResponderEliminarEn cuanto a tu pregunta, creo que el uso de este término ha sido tan reconocido y aceptado por la gente que dudo mucho que se llegue a quedar algún día en desuso. De hecho, es probable que, como dicen en el anterior comentario, la RAE acabe reconociéndolo.
Interesante artículo sobre los Selfis.
ResponderEliminarEfectivamente, como has mencionado, nos gusta demasiado imitar, sobre todo a famosos que publican en redes sociales!
Es una nueva forma de hacerse fotos y no creo que acabe como tal, simplemente la gente dejará de hablar tanto de ello.
Si queréis, podéis visitar nuestro blog, que habla también sobre las nuevas tecnologías: redbinarios.blogspot.com
Muy buena la reflexion sobre los selfies. Una clara muestra de la globalizacion que tenrmos al adquirir palabras inglesas. Ademas, como bien has dicho, hay que dar la importancia que se tiene a las nuevas tecnologias, ya que queramos o no, ahora misno dominan el mundo. Deseando de leer otro articulo tuyo!
ResponderEliminarMuy de acuerdo con todo lo que pones. Cada vez estamos más involucrados en la tecnología y en las redes sociales hasta tal punto que queremos publicar todo lo que nos sucede y por eso nos ha impactado tanto los selfies ya que de esta manera recordamos los mejores momentos con nuestras fotos.
ResponderEliminarEstoy deacuerdo contigo. Los selfis están muy generalizados, y el último "invento" ha sido el palo a que haces referencia, no obstante creo que esta fiebre se irá con la misma rapidez que ha llegado cuando nos ofrezcan algo más innovador.
ResponderEliminarMuy bien y muy clarito, María Cruz.
ResponderEliminarConsidero que el haber elegido el término "selfie" para explicar la rapidez de los medios a la hora de propagar información así como de influir en las personas, ha sido muy acertado. Me ha sorprendido el dato al que has hecho referencia, como en apenas una hora la foto fue compartida por más de 18.000 personas. Es un dato impactante y a la vez nos invita a reflexionar sobre la utilidad que podemos darle a las redes sociales y medios de comunicación en general, ya que es una grandísima herramienta que está al alcance de nuestra mano para utilizarla, por ejemplo, como medio de difusión cultural en la sociedad, de la que tanto se carece.
ResponderEliminarInteresante articulo. Lo novedoso hoy, mañana ya es obsoleto. Esto es la moda efímera.
ResponderEliminarMuy interesante compi , aunque personalmente prefiero los selfies tradicionales donde lo divertido es lo improvisado de la imagen.
ResponderEliminarEn mi opinión, se utiliza el término "selfie" por ser más cool, tal como reflejas en el post. No creo que sea una moda, ya que algunos ya nos hacíamos esas famosas autofotos cuando ni siquiera teníamos una década de vida, aunque en condiciones más difíciles claro. Yo pienso que en un futuro los dispositivos que consten de cámara delantera y trasera acabarán teniendo la primera con mejor calidad, pues el "selfie" es un gran fenómeno mundial ayudado por el famoso palo para seguir expandiéndose.
ResponderEliminarSi estáis interesados en asuntos tecnológicos no dudéis en visitar nuestro blog: controlenred.blogspot.com.es
Más allá del mero postureo, resulta sorprendente como hacemos todo aquello que vemos hacer a los demás. Los selfis son un fenómeno cada vez más introducido en nuestro día a día, ya se con amigos, familia o nosotros solos, teniendo así cada vez más facilidades para colgar en las redes sociales lo que hacemos a cada momento del día, a la par que vamos perdiendo intimidad. Gran entrada, sin duda el selfie es un tema de gran actualidad y popularidad.
ResponderEliminar¿Quién no se hace selfies hoy en día? No se si el "fenómeno selfie" puede verse como algo positivo, ¿dónde quedan esas búsquedas de personas a las que pedir que te hagan una foto con tus amigos asumiendo el riesgo de que se fueran corriendo con tu cámara? Son cosas muy normales que están desapareciendo a causa de las cámaras internas de los móviles, y más ahora con los "palos de selfies" que hacen que sea mucho más fácil realizarlas y que la cámara abarque más espacio que lo que podrías abarcar tú estirando el brazo. Muy buena entrada, pásate por nuestro blog www.omegadospuntocero.wordpress.com
ResponderEliminar¡Qué bueno! yo soy de las que recibieron un paloselfie (gopro) estas navidades jajajaj. Creo que lo que se ha creado es la cultura del selfie que muchas veces es puro postureo y que nos lleva a hacer locuras (mucha gente ha sufrido graves accidentes por sacar fotitos extremas). Yo voy más allá y planteo otra pregunta, ¿por qué posamos con morritos en los selfies?
ResponderEliminarSi queréis leer más sobre nuevas tecnologías o no tan nuevas, pinchad aquí: generacionmessenger.blogspot.com Un saludo y gracias :)
¡Qué bueno! yo soy de las que recibieron un paloselfie (gopro) estas navidades jajajaj. Creo que lo que se ha creado es la cultura del selfie que muchas veces es puro postureo y que nos lleva a hacer locuras (mucha gente ha sufrido graves accidentes por sacar fotitos extremas). Yo voy más allá y planteo otra pregunta, ¿por qué posamos con morritos en los selfies?
ResponderEliminarSi queréis leer más sobre nuevas tecnologías o no tan nuevas, pinchad aquí: generacionmessenger.blogspot.com Un saludo y gracias :)