El amor. Ese sentimiento en el
que suele poder más quien quiere, que quien puede. Y qué decir ahora, que hay
diversidad de modos de conseguirlo. Digamos que el amor lleva ligado estar
junto a alguien, pero, hablemos de
amores imposibles, de tu en una punta del país y yo en otra…hablemos de cómo
Skype ha ayudado a tanta gente a hacer que cualquier distancia sea pequeña.
Porque quién diría que una videollamada podría ahorrarte litros de gasolina,
horas de tren…ya que gracias a ella podías estar un poco más “como en casa”.
Pero hay que hacer referencia también a lo que se podría llamar las relaciones
amorosas normales, es decir, en los que las dos personas viven en la misma
ciudad. No nos equivocamos al pensar que el 90 % de estas han logrado ser
pareja gracias a las redes sociales. Sígueme y te sigo, like por like, smile
por smile…y todo está hecho. Porque gracias a las nuevas tecnologías el arte
del flirteo, tiene muy poco de arte. El simple hecho de contar con un móvil o
un ordenador te corona como latin lover. Y para aquellos que vean que la
primera división tecnológica no les es suficiente (véase redes sociales como
Twitter, Instagram, Facebook…), algunos más ambiciosos que ellos han creado las
aplicaciones que les harán verse satisfechos.
Comencemos por el clásico Badoo.
Esa red social que comenzó siendo una especie de adaptación de Messenger, en la
que cada usuario podía incluir sus preferencias para facilitar encontrar
personas afines. Debido a su éxito, llegó también la versión Smartphone.
Podríamos calificar esta como popular entre las personas de entre 15 y 25 años,
y para qué mentir, su inclinación suele ser el conocer a alguien para un “si te
he visto, no me acuerdo”.
Todos conoceréis también Meetic
(¡solo para solteros exigentes!). Esta aplicación además de ser de pago, tiene
como principal objetivo conseguir que sus usuarios encuentren pareja estable.
Puede decirse que por ello, es menos visitada por adolescentes, y más por
treintañeros.
Actualmente está siendo el boom
de una en concreto, Tinder. Destaca entre las otras por evitar que dos personas
se conozcan sin que la atracción física que sientan sea mutua. Enlazada con el perfil de Facebook,
selecciona 5 de las últimas fotos de perfil, que la persona puede modificar.
Además, incluye la edad, y permite seleccionar la distancia máxima y también la
edad mínima y máxima que tiene que tener el afortunado/a que se quiera
encontrar. El procedimiento es sencillo: después de ver las fotos de los
posibles candidatos, si presionas el corazón, y la otra persona al ver tu foto
hace lo mismo, inmediatamente se abre una conversación entre ellos. Además, una
pequeña biografía puede ayudarte si con la foto no te es suficiente. Es una de las estrellas de las descargas para
Smartphone.
¿Cuánto darías por poder conocer
a esa persona que te encontraste en el metro? No des nada porque gracias a
Happn ahora puedes hacerlo. Con la ayuda de la geolocalización de tu móvil
consigue localizar a esa persona, e incluso decirte cuantas veces os habéis
encontrado.
Y por último, la ideal para toda
chica, Adoptauntio. No hay nada mejor que poder meter en una cesta los tíos que
más se adaptan a tu criterio, como si de ir de compras se tratase. Además, por
si estas algo perdida por esta “tienda” puedes encontrar lo que quieres buscando
palabras clave como el famoso hipster. ¡Decid adiós a tanto “Single ladies”!
Y después de esto, no cabe duda
de que quién está soltero…¡es porque quiere!
Muy buena referencia a la aplicación Happn. Desconocía de su existencia y sorprenden sus funcionalidades. De todas maneras Ahora mismo quien se lleva la palma en cuanto a este tipo de redes sociales es Tinder con diferencia.
ResponderEliminar¡Yo me quedo con Skype! Quizás por ser parte de ese 10% de desdichados alejados de sus seres queridos. En cuanto al resto de aplicaciones, no sabía que ligar se había puesto tan fácil.
ResponderEliminarEs increíble las facilidades que nos dan las nuevas tecnologías incluso en cosas tan personales como es buscar pareja, pero supongo que esto es beneficiosos para nosotros, ya que nos permite a cada uno poder encontrar justo aquello que buscamos. Buena entrada.
ResponderEliminarLigar se ha vuelto fácil por Internet, pero también han surgido muchos problemas por el desconocimiento de los otros participantes en las redes sociales. En redes como Badoo, Tinder, ect, están registrados todo tipo de personas por lo que mentir se convierte en el arma más usada y peligrosa.
ResponderEliminarLas tecnologías cada vez nos sorprenden más y más. Son aplicaciones interesantes que rebelan los rasgos de la sociedad actual pero, a la vez, conllevan unos riesgos ya que en ese mundo virtual no sabes si te están diciendo la verdad. Yo, particularmente, nunca las utilizaría porque no me inspiran confianza y prefiero no arriesgarme.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con Víctor en que Skype es la mejor aplicación "acortando distancias" cuando hay muchos kilómetros de por medio (en mi caso, incluso mar). En cuanto al resto de aplicaciones, me sorprende el interés de sus creadores en nuestra vida amorosa. Espero que no se pierda el romanticismo...
ResponderEliminar¡Muy buena entrada!