3/09/2015

Las nuevas tecnologías conquistan los hogares

El avance de las nuevas tecnologías y nuestra dependencia de las mismas ya no se manifiesta solo en los dispositivos de bolsillo como la tablet o el móvil sino que, poco a poco, va extendiéndose hasta otros aspectos importantes de nuestra vida cotidiana como nuestro hogar. Pronto viviremos como en una de esas películas futuristas de Hollywood en las que la tecnología no brilla por su ausencia, sino más bien, todo lo contrario. La domótica será la encargada de introducirnos un poco más en el futuro que ya vivimos.

Se define como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un espacio y te permite controlar tu casa desde cualquier dispositivo y lugar, siempre que tengas acceso a internet. Pese a que hoy en día su capacidad se limita aún a regular ciertos aspectos de confort y seguridad, los esfuerzos tecnológicos se centran en que, en un futuro no muy lejano, sea posible realizar cualquier tarea doméstica mediante ella. Así, se aspira a crear mayordomos electrónicos capaces de ejecutar toda actividad que antes tuviera que realizar el ser humano por y para sí mismo. 

Los más fanáticos hablan de que estas casas inteligentes llegarán a proceder de forma propia, es decir, realizarán nuestras labores y cubrirán nuestras necesidades automáticamente. Y ante esto, yo me pregunto ¿se convertirá pronto en una nueva necesidad? y acto seguido, vuelvo a preguntarme ¿de verdad necesitamos que nos resuelvan la vida tanto? 

Supongo que a todos nos gustaría librarnos de este tipo de tareas y más a quien dedique mucho tiempo a su/s trabajo/s. El tiempo antes invertido se podría dedicar a ocio y tiempo libre, descanso, etc. En definitiva, a cualquier cosa menos en seguir trabajando al llegar a casa; y es que, quién no ha oído nunca a su madre o abuela decir: "¡Es la primera vez que me siento en todo el día!"

Sin embargo, no todo es color de rosas. Las necesidades ficticias que nos crean cada vez son más ambiciosas pero, personalmente, no creo que sea necesario vivir tan ligado a ellas. Con la revolución de los hogares las nuevas tecnologías habrían acaparado, o más bien, conquistado ya todos los ámbitos de nuestra vida, limitando cada vez más nuestra realización personal. A mi parecer, la domótica aumentará la brecha digital por su alto coste, mermará la autosuficiencia e incrementará la inutilidad ciudadana; pero quién sabe, a lo mejor el futuro me vuelve a sorprender.

Sin duda, llegados a este punto me atrevo a decir que, de aquí en adelante, el límite de las nuevas tecnologías queda en la imaginación ya que, como dijo Arthur Clake en una de sus leyes: "Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia".




                                                                                                              @t_diary

17 comentarios:

  1. Me ha parecido muy interesante este post, nos puede hacer reflexionar bastante con la dependencia creada hacia las tecnologías, me pregunto con que nos sorprenderán cuando ya hayan logrado cumplir los objetivos en este aspecto.

    ResponderEliminar
  2. Me resulta muy interesante las reflexiones que se hacen sobre cómo nos están afectando las nuevas tecnologías y nos podrían afectar.

    ResponderEliminar
  3. Este artículo refleja muy bien la actualidad. Me ha encantado la frase "el límite de las nuevas tecnologías queda en la imaginación".

    ResponderEliminar
  4. Muy buen articulo ya que refleja lo que está a la luz del día y se vive a diario en practicamente todos los hogares y lo que aún queda por venir respecto a las nuevas tecnologías

    ResponderEliminar
  5. La tecnología nos vuelve frágiles ,totalmente dependientes, hasta el punto que llegara el momento en que seremos totalmente sustituibles por ella,la tecnología nos tragara.
    Perdiendo así muchas de las capacidades que nos definen como seres humanos,siendo simples títeres manejados por este gran fenómeno. Cada vez somos más rehacios ha esforzarnos porque claro si podemos evitarnos hacer algo y que un ordenador o una máquina lo haga por nosotros...y ese pensamiento nos llevara a la pérdida del valor y el trabajo humano.

    ResponderEliminar
  6. Me faltó mencionar, muy buen artículo, no podía esperar menos!!

    ResponderEliminar
  7. Me ha parecido muy interesante el tema reflexionado.
    Comparto esa incertidumbre sobre hasta que punto estos avances tecnológicos suponen una mejora de nuestras vidas o un manera de atrofiar ciertas facultades que desarrollamos con la práctica de ésta, delimitar esa frontera creo que es primordial antes de seguir aplicando mejoras en este ámbito.
    Mis felicitaciones por el post.

    ResponderEliminar
  8. Brillante artículo ya que refleja perfectamente la realidad actual y lo que el futuro nos depara. La robótica sustituirá al ser humano en el ámbito laboral al igual que en los hogares, provocando que el ser humano se convierta en un ser inútil hasta tal punto que perjudique a la salud de estos. Espero ver más artículos como este, sigue así.

    ResponderEliminar
  9. Me ha parecido un artículo con un tema muy interesante relacionado con el futuro del avance de las nuevas tecnologías que poco a poco se irán adentrando en nuestros hogares hasta tener una dependencia de ellas.

    ResponderEliminar
  10. Me ha gustado mucho este artículo puesto que no nos solemos parar ha preguntarnos q será de nuestro futuro y creo q este artículo muestra un claro ejemplo del análisis q cada persona debe hacerse a si mismo y lo que pretendemos convertir nuestro futuro me gustaría ver mas artículos de este tipo.

    ResponderEliminar
  11. Si todo nos lo hiciera un robot probablemente nunca volverías a saborear el placer de encontrar ese bono de metro que dabas por perdido pero que de repente aparece del montón de ropa acumulada de la semana en una esquina de tu habitación... más que un invento que nos solucione la vida creo que puede no estar a la altura de nuestras expectativas (pues para qué mentirnos, todos hemos soñado alguna vez con que una máquina nos haga todo lo que implique movernos). Contribuyendo a crear una sociedad así de sedentaria e inútil, con todos mis respetos, jamás podremos avanzar, aunque se crea que esto es un paso más en la historia de la humanidad. Por cierto, muy buen post... ya me puedo ir a la cama con un concepto nuevo aprendido, pues nunca había oído hablar de la domótica (o sí, pero sin saber a lo que se refería... cuántas cosas nos permite la tecnología!) . A seguir así!

    ResponderEliminar
  12. Domótica. Siempre que oigo hablar de este término, irremediablemente evoca en mi cerebro un capitulo de "Los Simpsons". Un capitulo en el que el futuro parece llegar conquistar la casa de esta familia. En él un automatizado software con voz sexy se encarga de hacerle la vida más fácil a todos ellos. Esta versión animada de la famosa Smarthouse monitoriza constante y exhaustivamente el interior de la vivienda con cámaras en cada esquina y un trabajo más que eficiente. Esperemos, que en la vida real no ocurra como con el final de este episodio, y nuestra futurista casa no cobre vida enamorándose de nuestra esposa y tratando de asesinarnos.

    ResponderEliminar
  13. Éste es uno de esos artículos que lees antes de irte a dormir y te quedas con muchas preguntas sin resolver. La domótica es un tema que ya llevas unos años en debate. Y es que, ¿realmente es necesario tanta comodidad?, podemos incluso caer en el sedentarismo. Es cierto que la tecnología nos ha facilitado muchas tareas y nos ha aportado calidad de vida. En mi opinión como dijo Aristóteles "la virtud está en el término medio". Un servidor expectante ante lo que nos deparará todo esto.
    Por último comentar que me está gustando este blog, espero nuevas entradas! Muy buen artículo.

    ResponderEliminar
  14. Alejandro Pérez10/3/15, 15:37

    ¡Interesante reflexión!

    A título personal, la domótica es un tema que me fascina desde que se empezó a hablar de este término hace varios años (puede que sea por lo poco que me gusta fregar el suelo o hacer la cama por las mañanas...).
    Cabe destacar que este avance tecnológico no sólo sirve para limpiarnos la casa o librarnos de las tareas domésticas poco apetecibles; a mi parecer, tiene otras aplicaciones mucho más interesantes como, por ejemplo, la ayuda en el ahorro energético y la protección en aras de la seguridad del hogar. Sin embargo, como todo avance, genera incertidumbres y preguntas, como las citadas en este post, que son difíciles de contestar a día de hoy... ¡Tendremos que esperar hasta que esta tecnología se instale en gran número de hogares españoles!

    Espero leer más reflexiones como esta. ¡Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  15. Este tema me parece muy interesante y sorprendente puesto que la domótica, aunque parezca algo imposible de alcanzar, es algo que en muy poco tiempo estará presente en nuestras vidas, por eso se suele decir: ¡Si nuestros abuelos levantaran la cabeza!
    Al igual que otras muchas innovaciones tecnológicas, considero que cuando este nuevo invento alcance su mayor protagonismo en la sociedad se convertirá en una necesidad, así como se han convertido muchos otros. Este es el caso del teléfono móvil, sin el cual no podemos ir a ningún lado.
    Sin embargo, pienso del mismo modo que tú, Patricia, no creo que nuestras vidas tengan que estar tan ligadas a estas tecnologías, ya que si hasta hace unos años hemos podido manejarnos sin ellas, ahora también seremos capaces de hacerlo -aunque sea en menor medida y con un mayor esfuerzo- simplemente por el hecho de que estas nos van a volver más inútiles, y lo que es peor, aumentarán las desigualdades en la sociedad debido a que no todo el mundo tiene acceso a ellas.

    ResponderEliminar
  16. Sin duda, la domótica es un gran avance ya que nos facilita las tareas del hogar y, en general, nuestro día a día. Sin embargo, no debemos perder las costumbres tradicionales aunque debemos avanzar poco a poco. Las nuevas tecnologías aplicadas al hogar yo creo que en la mayoría de los casos proporcionan ventajas y no inconvenientes, siempre y cuando sea para bien y usándolas conscientemente y siempre con cuidado.

    ResponderEliminar
  17. Este artículo me trae el recuerdo de las películas futuristas en las que las casas están completamente controladas por la tecnología. Quizá el futuro que veíamos tan lejano está más próximo de lo que pensamos.

    ResponderEliminar