3/04/2015

La tecnología, un futuro cada vez más presente

¿Por qué entramos al futuro? ¿no es ésta una incongruencia?

Llevamos pocos años haciéndolo: una serie de innovaciones tecnológicas hacen caducar lo anterior que se creía nuevo y provoca un revuelo en el sector. En este blog no sólo se hablará de las nuevas tecnologías, sino que se pondrán en contexto para entender su uso masivo y explicar qué provocan en la sociedad. Tanto aspectos positivos como negativos: no es oro todo lo que reluce.

No es una incongruencia: cada segundo que transcurre un nuevo invento se produce desechando cualquier innovación anterior. En la antigüedad, e incluso hace 100 años, la revolución de la comunicación o de la industria duraba decenas de años mientras que ahora no sabemos cómo y con qué aplicación nos comunicaremos dentro de dos. Antes el futuro quedaba muy lejano y conforme pasan los años ese futuro se desvanece al tiempo que se acerca; el presente se parecerá más al futuro que al pasado más inmediato.


                                                                                                               @t_diary

6 comentarios:

  1. Me parece una muy buena reflexión para dar comienzo al blog. Sin duda, como bien dices, cada día nos vemos más condicionados por cada mínimo cambio que se da en la tecnología tanto para bien como para mal.

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué razón! En los tiempos que corren ya no sabemos que nos depara el futuro más próximo, no sabemos ni con que nuevos inventos nos sorprenderán en unos años, o incluso en unos meses.

    ResponderEliminar
  3. Totalmente de acuerdo. En esta nueva sociedad dominada por los aparatos electrónicos, tenemos que adaptarnos a ellos para poder integrarnos en la misma y comunicarnos con los demás mediante la adquisición de unos conocimientos mínimos.

    ResponderEliminar
  4. Pero entonces, si lo he entendido bien.... "No future" que dirían los Sex Pistols, ¿no?, no hay futuro que podamos imaginar o no imaginar más allá de los designios "divinos" de las empresas tecnológicas... ¿sí? ¿lo he entendido bien?... ¡qué chungo!

    ResponderEliminar
  5. Decía Einstein que nunca pensaba en el futuro porque siempre llega muy pronto. De todas formas es eso, no podemos entender ninguna realidad distinta a la que nos marquen las empresas tecnológicas... a no ser que en el futuro haya profesores malignos que nos hagan dudar de la tecnología y de sus poderes.

    ResponderEliminar
  6. El artículo da mucho que pensar, sobre todo, a reflexionar a cerca de hasta que punto el uso de las tecnologías nos beneficia. Debemos analizar de qué forma y con qué fin hacemos uso de ellas, ya que en un futuro nos puede condicionar en cosas tan simples como es valernos por nosotros mismos, como la sociedad siga así seremos, aún más que en la actualidad, dependientes absolutamente de la tecnología.
    Mi felicitación por el post, muy logrado.

    ResponderEliminar